Retos y oportunidades para los municipios de la franja de la totalidad
El 12 de agosto de 2026, millones de ojos se volverán hacia el horizonte para presenciar un espectáculo que solo ocurre unas pocas veces por siglo: un eclipse total de sol. Durante poco más de un minuto (según el lugar exacto), el día se transformará en noche, en un evento que promete marcar a generaciones enteras.
Las regiones que se encuentran dentro de la franja de totalidad —que atraviesa comunidades como Galicia, Asturias, Castilla y León (la más extensa en esa franja), Castilla-La Mancha, Comunidad Valenciana (incluyendo Valencia y Castellón), Aragón, Navarra y La Rioja— vivirán una experiencia única… y un reto de gran envergadura.
Un fenómeno único… con millones de visitantes

Se estima que entre 8 y 10 millones de turistas extranjeros se desplacen para observar el eclipse desde la franja de la totalidad. Esto representa una oportunidad extraordinaria de dinamización económica, pero también conlleva una gran responsabilidad en términos de seguridad, movilidad, información y planificación local.
Qué pueden hacer los municipios
Desde Cosmo Guada ya estamos realizando charlas informativas sobre el eclipse: presenciales o virtuales, adaptadas a distintos públicos. Nuestro objetivo es ayudarte a preparar tu municipio para este evento histórico, abordando tanto las maravillas astronómicas como los retos logísticos y las oportunidades de negocio que traerá.
Te proponemos:
- Charlas divulgativas para la ciudadanía: con una narrativa envolvente, amena y apasionada, explicamos qué es un eclipse, por qué será especial el de 2026 y cómo se puede observar de forma segura.
- Formación para responsables municipales y técnicos: claves para anticiparse a los desafíos que puede traer el aumento de visitantes.
- Acompañamiento en la planificación de eventos asociados: para que cada municipio pueda aprovechar esta ocasión única con actividades seguras, atractivas y sostenibles.
Talleres escolares 2025-2026
Además, contamos con un taller escolar específico sobre el eclipse, ya disponible para el próximo curso 25-26. Sabemos que el curso termina pronto, por eso es el momento ideal para que los centros interesados contacten con nosotros y reserven su actividad para el próximo año.
¿Quieres preparar tu municipio para el eclipse?
Desde ya, puedes ponerte en contacto con nosotros para organizar una charla o taller adaptado a tus necesidades. Ya estamos trabajando con ayuntamientos de distintas regiones, y queremos llegar a muchos más.
👉 Rellena nuestro formulario de contacto aquí o llámanos directamente.
El eclipse será único. La preparación también puede serlo.